miércoles, 20 de enero de 2016

Tarea- SUMATIVA

MEMORIA Y RAZONAMIENTO.

MEMORIA.-

La memoria humana es un proceso mental y una de las Funciones más importantes de nuestro cerebro; es ocasionada por la conexión sináptica entre neuronas y se define como la capacidad para recordar. 

FUNCIONES BÁSICAS:

Codificación: es el proceso por el cual la información es preparada antes de ser almacenada y pueden ser: información sensorial de tipo visual, acústica, o semántica, a través de imágenes, sonidos, o experiencias.

Almacenamiento: se le llama a la etapa continua a la codificación; cuando la información ya fue codificada, esta puede ser almacenada en la memoria a corto plazo o a largo plazo.

Recuperación: es el proceso final de la memoria, el que nos permite encontrar la información deseada en el momento que la necesitamos.

Tipos de memoria:

Memoria sensorial: tiene la capacidad de registrar por un breve lapso la información que 
percibimos mediante nuestros sentidos.

Memoria a corto plazo, también denominada memoria operativa, retiene la información generada por el medio que nos rodea, pero con una capacidad limitada.


Memoria a largo plazo: este tipo de memoria puede almacenar permanentemente la información.

RAZONAMIENTO.
El razonamiento es la facultad humana que permite resolver problemas tras haber arribado a conclusiones que permiten hacerlo.






Tipos de Razonamiento:

Razonamiento Deductivo: Sólo es aplicable a un estado ideal de cosas, o a un estado de cosas en tanto que puede conformarse con un ideal

Razonamiento Inductivo: s aquel de conclusión probable. Es decir, dadas las determinadas premisas, la conclusión que de ellas infiere es únicamente probable.

Razonamiento Analógico. Consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una similaridad o analogía entre elementos o conjuntos de elementos distintos.



COMPUTACIÓN.

Nube Informática.


Es un servicio que funciona a traves de internet, que permite a sus usuarios guardar de forma segura alguna información, imágenes, videos, musica etc.



TIPOS DE NUBES

Nubes Privadas
Son servicios de nube que se brindan dentro de la empresa que necesitan alta protección de datos y están gestionadas por la misma empresa.



Nubes Híbridas.
estas nubes son creadas por empresas, aunque las responsabilidades de gestión se dividen entre la empresa y el proveedor de la nube pública.




Nubes Publicas
     Se manejan por terceras partes Intentan brindar a los consumidores elementos informáticos sin complicaciones. 




VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

--Poder acceder a nuestra información en cualquier parte del mundo.
---Más capacidad de almacenamiento.
---Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo.
---Sin internet no podemos acceder a nuestra información.

Ejemplos de aplicaciones de almacenamiento en la Nube.


                                           





SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo es un programa que se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones.

-Microsoft windows.
Fue desarrollado en la década de los ochenta. Actualmente windows viene preinstalado en la mayoria de las computadoras.

-MAC OS
Es el sistema operativo creado por Apple Inc, y viene instalado en todos sus computadores.





 APLICACIONES OFFICE
                                  
Microsoft word 
 Es un programa de procesamiento de texto para los sistemas operativos windows y mac.

Microsoft Excel
Es un programa de hojas de cálculo que contiene herramientas de gráfico, para realizar calculos, tablas dinámica etc para windows y mac

Microsoft Power Point
Es usado para craer diapositivas multimediales como imagenes, sonidos, animaciones y textos.

Microsoft OneNote
Es un programa para notas de forma libre para windows y mac.

Microsoft outlook
Es un programa de correo electronico.

Microsoft access
es una solución de gestión de bases de datos para sistemas operativos de Windows.

Microsoft Publisher  
Para diseños de publicaciones y paginas web.

Microsoft Lync
 Skype Empresarial  es un servicio de mensajería instantánea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario