miércoles, 20 de enero de 2016

Tarea- SUMATIVA

MEMORIA Y RAZONAMIENTO.

MEMORIA.-

La memoria humana es un proceso mental y una de las Funciones más importantes de nuestro cerebro; es ocasionada por la conexión sináptica entre neuronas y se define como la capacidad para recordar. 

FUNCIONES BÁSICAS:

Codificación: es el proceso por el cual la información es preparada antes de ser almacenada y pueden ser: información sensorial de tipo visual, acústica, o semántica, a través de imágenes, sonidos, o experiencias.

Almacenamiento: se le llama a la etapa continua a la codificación; cuando la información ya fue codificada, esta puede ser almacenada en la memoria a corto plazo o a largo plazo.

Recuperación: es el proceso final de la memoria, el que nos permite encontrar la información deseada en el momento que la necesitamos.

Tipos de memoria:

Memoria sensorial: tiene la capacidad de registrar por un breve lapso la información que 
percibimos mediante nuestros sentidos.

Memoria a corto plazo, también denominada memoria operativa, retiene la información generada por el medio que nos rodea, pero con una capacidad limitada.


Memoria a largo plazo: este tipo de memoria puede almacenar permanentemente la información.

RAZONAMIENTO.
El razonamiento es la facultad humana que permite resolver problemas tras haber arribado a conclusiones que permiten hacerlo.






Tipos de Razonamiento:

Razonamiento Deductivo: Sólo es aplicable a un estado ideal de cosas, o a un estado de cosas en tanto que puede conformarse con un ideal

Razonamiento Inductivo: s aquel de conclusión probable. Es decir, dadas las determinadas premisas, la conclusión que de ellas infiere es únicamente probable.

Razonamiento Analógico. Consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una similaridad o analogía entre elementos o conjuntos de elementos distintos.



COMPUTACIÓN.

Nube Informática.


Es un servicio que funciona a traves de internet, que permite a sus usuarios guardar de forma segura alguna información, imágenes, videos, musica etc.



TIPOS DE NUBES

Nubes Privadas
Son servicios de nube que se brindan dentro de la empresa que necesitan alta protección de datos y están gestionadas por la misma empresa.



Nubes Híbridas.
estas nubes son creadas por empresas, aunque las responsabilidades de gestión se dividen entre la empresa y el proveedor de la nube pública.




Nubes Publicas
     Se manejan por terceras partes Intentan brindar a los consumidores elementos informáticos sin complicaciones. 




VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

--Poder acceder a nuestra información en cualquier parte del mundo.
---Más capacidad de almacenamiento.
---Nuestra informacion queda vulnerable a robo o hackeo.
---Sin internet no podemos acceder a nuestra información.

Ejemplos de aplicaciones de almacenamiento en la Nube.


                                           





SISTEMAS OPERATIVOS
El sistema operativo es un programa que se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones.

-Microsoft windows.
Fue desarrollado en la década de los ochenta. Actualmente windows viene preinstalado en la mayoria de las computadoras.

-MAC OS
Es el sistema operativo creado por Apple Inc, y viene instalado en todos sus computadores.





 APLICACIONES OFFICE
                                  
Microsoft word 
 Es un programa de procesamiento de texto para los sistemas operativos windows y mac.

Microsoft Excel
Es un programa de hojas de cálculo que contiene herramientas de gráfico, para realizar calculos, tablas dinámica etc para windows y mac

Microsoft Power Point
Es usado para craer diapositivas multimediales como imagenes, sonidos, animaciones y textos.

Microsoft OneNote
Es un programa para notas de forma libre para windows y mac.

Microsoft outlook
Es un programa de correo electronico.

Microsoft access
es una solución de gestión de bases de datos para sistemas operativos de Windows.

Microsoft Publisher  
Para diseños de publicaciones y paginas web.

Microsoft Lync
 Skype Empresarial  es un servicio de mensajería instantánea.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

SUDOKU




                                                                        SUDOKU      









CARACTERÍSTICAS:
-Pasatiempo acompañado de aprendizaje
-la satisfacción por completar un rompecabezas y la rápida mejoría de las habilidades de quienes juegan Sudoku







PROFORMA






                                                                        TABLET

TABLET 3G SM-T231NZWAEON

CARACTERISTICAS
-7.0 PULGADAS
-Procesador 3G Quad 1.2 Ghz
-Memoria 8Gb/16Gb

-Sistema Android Kitkat 4.4

P.V.P.: $524.30
MENSUAL: 18 X $ 28.14
PRECIO FINAL: $536.49

Garantía: 1 año



                                                             



                                                               PC DE ESCRITORIO 


CARACTERÍSTICAS:

ALL IN ONE Smart20 i3
Tamaño de Pantalla           19.5"
Resolución de pantalla        HD
Sistema Operativo          Windows 8.1
Procesador                       Intel Core i3
Procesador ( velocidad )              1.70 GHz
Memoria                          RAM  4GB
Disco Duro                      1 TB
Incluye                             Regulador de Voltaje
Garantía                            2 años
P.V.P                                $1355.00  



                                                                 
                                                               




                                                                      PORTÁTIL


Procesador        Intel Core i5
Velocidad Procesador   3M Cache, hasta 2.70 GHz
Sistema Operativo          Windows 8.1
Memoria RAM  4GB
Disco Duro          1000 GB
Pantalla               14"
Tipo Pantalla      LED
P.V.P                  $1199.42
Garantía              2 años

miércoles, 28 de octubre de 2015

ROBOTICA

                                                                     

                                                          ROBÓTICA.

La Robótica es una ciencia  o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia.
La aparición de sensores cada vez más completos y la proliferación de plataformas sobre las que es sencillo programar, hace que la robótica sea algo que cada vez cuenta con más adeptos en el mundo.


ENSAMBLAJE:

Los robots de ensamblaje son máquinas articuladas controladas por ordenador que realizan tareas automatizadas en la fabricación industrial. Estos robots llevan a cabo tareas en base a movimientos programados en un ordenador y los más típicos son brazos robóticos armados con las herramientas necesarias para realizar sus tareas, como soldaduras, corte, carga o colocación de piezas en una cadena de montaje


Robots de Ensamblaje

CODIFICACIÓN (PROGRAMACIÓN):

Es el proceso por el cual la información de una fuente es convertida en símbolos para ser comunicada. 
En las máquinas controladas por sistemas informáticos, el lenguaje es el medio que utiliza el hombre para gobernar su funcionamiento, por lo que su correcta adaptación con la tarea a realizar y la sencillez de manejo, son factores determinantes del rendimiento obtenido en los robots industriales.

Códigos Infórmaticos

CLASIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN USADA EN ROBÓTICA
La programación empleada en Robótica puede tener un carácter explícito, en el que el operador es el responsable de las acciones de control y de las instrucciones adecuadas que las implementan, o estar basada en la modelación del mundo exterior, cuando se describe la tarea y el entorno y el propio sistema toma las decisiones.
La programación explícita es la utilizada en las aplicaciones industriales y consta de dos técnicas fundamentales:
A.      Programación Gestual.
B.      Programación Textual.

La programación gestual consiste en guiar el brazo del robot directamente a lo largo de la trayectoria que debe seguir. Los puntos del camino se graban en memoria y luego se repiten. Este tipo de programación, exige el empleo del manipulador en la fase de enseñanza, o sea, trabaja "on-line".
Programación Gestual.
En la programación textual, las acciones que ha de realizar el brazo se especifican mediante las instrucciones de un lenguaje.  Las trayectorias del manipulador se calculan matemáticamente con gran precisión y se evita el posicionamiento a ojo, muy corriente en la programación gestual.
Ejemplo de Programación Textual.

 CARACTERÍSTICAS DE UN LENGUAJE IDEAL PARA LA ROBÓTICA

  •  Claridad y sencillez.
  •  Claridad de la estructura del programa.
  •  Sencillez de aplicación.
  •  Facilidad de ampliación.
  •  Facilidad de corrección y mantenimiento.
  •  Eficacia.